20 diciembre 2007

El endocrino de Escherichia

Golosas. Así son Escherichia coli y muchas otras amigas del universo procariota. Para estos microorganismos, las moléculas de glucosa son como nanogominolas que, incorporadas de manera abusiva, les producen situaciones de estrés celular.Aunque carecen de Seguridad Social, las bacterias cuentan con un...

15 diciembre 2007

Compañeros de piso

Se acabó la "vida de Rodríguez" que llevaba Broder. Gracias a un compañero de la Facultad, he conseguido nada menos que nueve insectos palo. Los nuevos compañeros de piso de Broder ya se han instalado en la espaciosa vivienda. Esperemos que se lleven bien entre ellos. Ya os iré contando más cosas porque tengo en mente cambiarles de casa a los diez....

14 diciembre 2007

Las viñetas de Miguelón

Aquí os cuelgo unas viñetas llenas de arte que me regaló ayer Miguelón. El compañero de clase, después amigo y ahora, también, compañero de fatigas informáticas en la actualización del SIGPAC, plasmó, bolígrafo en mano, algunos de los momentos más granados que hemos tenido. Bueno... Lo del ego es absolutamente...

13 diciembre 2007

El abanderado de los cerros

Hoy me he dicho: relax... ¿Para qué trabajar yo si pueden trabajar otros por mi? Y si es sin pagarles, pues mejor.Aquí os cuelgo un artículo que escribió un amiguete mío de la facultad... Se trata del señor Iván Salgado, catalán de nacimiento y torrejonero de adopción. El artículo salió publicado en...

07 diciembre 2007

Ya no le vale la ropa

Ya va por la sexta muda y está hecho un mocetón, como diría mi buen amigo Carlos. La verdad es que impresiona ver como va creciendo Broder y como le va dejando de valer “la ropa”. Me veo dentro de nada comprándole algo a Vane en la sección de infantil...Aquí os cuelgo una fotejo que le hice el otro...

27 noviembre 2007

La hora de los urogallos

Sabida es por algunos amigos mi pasión por los urogallos (Tetras urogallus). Aquí os cuelgo un vídeo, llegado a mi dirección de correo electrónico, en el que dos de ellos tienen un cruel desenlace a manos de un águila real (Aquila chrysaetos). Lo he decidido colgar a petición de dos amigos; aquellos mismos que se reían cuando soñé que varios ejemplares...

21 noviembre 2007

Punto y aparte

El pasado viernes cerré una etapa de mi vida. O mejor dicho, la entorné. Siempre me gusta dejar puertas abiertas al pasado; más aún si se trata de etapas como esta, que tanto me ha dado.Biólogo de bata pero también de bota, mucho es lo que me llevo en mi mochila. Una pasión, un bolsillo repleto de recuerdos,...

25 octubre 2007

Las artimañas de Legionella

Hablar de Legionella pneumophila es hablar de una reina del escaqueo que, cuan maestra del ajedrez celular, pone en jaque tras pocas jugadas al macrófago que la fagocita. El buen verdugo del sistema inmune torna a víctima en esta historia por haber osado enfrentarse a la señora de la legionelosis.Todo...

24 octubre 2007

En un lugar de la mancha...

Veintiún segundos de vídeo y numerosos análisis de heces son la pruebas irrefutables de que el lince ibérico (Lynx pardina) ha vuelto a tierras manchegas. Valga un fotograma como aperitivo de este artículo... Durante los últimos años, han ido apareciendo algunos excrementos y pelos del felino en zonas...

07 octubre 2007

Belleza fúngica

Ejemplares de Amanita muscariaSenda de las CarretasParque Natural del Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara)6 de octubre de 2...

03 octubre 2007

La guadaña del diablo

Por el nombre, pareciera que estuviésemos hablando de un mal diagnosticado por uno de esos curanderos que se apuntan al carro de la pseudomedicina milagrosa... Pero no. El tumor facial del diablo es una patología que, desde hace una década, está diezmando la población de un conocido marsupial: el diablo...

19 septiembre 2007

Obreras y guerreras

Si algo les gusta a los avispones es un buen atracón de larvas de abeja melífera. Tanto es así que las colmenas de las de la miel son escenario frecuente de allanamientos de morada. Pero ellas, tan obreras como guerreras, no se quedan con los artejos cruzados. Desgraciadamente, a veces la colmena no...

A la cola de Europa

92 céntimos de euros por cabeza... Es lo que invertimos los españoles al año en investigaciones oncológicas. Así se desprende de un estudio realizado por el European Cancer Research Managers Forum (ECRM). Como se observa en el gráfico, estamos muy por detrás de la mayoría de nuestros vecinos europeos...

03 septiembre 2007

Casas con estilo propio

Sin palabras y con una sonrisa esbozada en mi cara... Así me he quedado al saber de la última moda que está haciendo estragos entre los neoyorquinos y, cada día, entre más gente, como diría mi admirado Matías... La verdad es que no sé en qué sección del blog colgar esta noticia...Cuadros personalizados...

26 julio 2007

El regalo de Miguelón

Hoy me han hecho un regalo bastante curioso, de las que ya no quedan, sin desmerecer ninguno de los que me hicieron hace dos días, en mi cumpleaños. Cuando he visto el rezagado regalo no he podido evitar ponerlo en el Rincón... Cuatro mochuelos (Athene noctua)... Me los envía mi amigo Miguel... El pasado...

21 julio 2007

La píldora verbenácea

Parque Nacional de Gashaka-Gumti (Nigeria). Finales de septiembre. A pocos metros de una hembra de papión olivo (Papio anubis), la lluvia empapa unos restos de heces. Son suyos. Si los sometiéramos a un análisis minucioso, veríamos que tienen un alto contenido en fitoprogestógenos. Desde el pasado mes...

19 julio 2007

Juego de pigmentos

Aves. Dueñas de la libertad y del color. Abanicos de vida que llenan tierra, mar y cielo de miles de caprichosas tonalidades. Acuarelas al viento.Gran parte de esta sinfonía colorística se reduce a un juego de pigmentos y otros compuestos. Cuando las plumas son blancas, carecen de ellos, haciendo del...

18 julio 2007

Las dos caras del escorpión dorado israelí

Tenía mala fama... Le equiparaban a la mismísima muerte... Todo por ser el poseedor de uno de los venenos más potentes que existen... Hoy en día, el escorpión dorado israelí (Leiurus quinquestriatus) puede estar orgulloso... El temible verdugo se ha convertido en uno de los mejores aliados de la lucha...

13 julio 2007

Nidadas de autillos

El día 3 de Julio de 2007, se anillaron dos nidadas de autillos (Otus scops) en la Facultades de Ambientales y Medicina de la Universidad de Alcalá. La eclosión de los huevos tuvo lugar días antes en unas cajas nido colocadas y monitorizadas por el Grupo Ornitológico Alcedo. Por desgracia, yo no estuve....

10 julio 2007

Algo va bien...

Ayer, cuando llegué a casa, me tope con varias noticias, todas buenas... Me asomé a ver al maltrecho Broder y vi que estaba muerto... Bueno... Eso pensé yo durante algunos segundos porque, como he dicho, todo fueron buenas nuevas. Había vuelto a mudar...El "nuevo" Broder tiene seis patas... Hacía meses...

Redes pajareras

Anillamiento de aviones (Delichon urbica)Facultad de Biología, Universidad de Alcalá8 de Julio de 2...

06 julio 2007

Algo va mal...

Pues sí... La verdad es que ahora si que estoy preocupado. Broder ha mudado por primera vez y ahora sólo tiene dos apéndices delanteros a los que no se puede llamar ni patas. Por otra parte, presenta un abdomen anormalmente largo. Estos hechos hacen que mi querido insecto parezca un extraño gusano. Si alguien sabe lo que le pasa, le agradecería que...

17 junio 2007

Sus primeros pasos

Como padre primerizo, no puedo resistirme a colgar una nueva foto del pequeño Broder. Hoy ha dado sus primeros pasos sin estar unido al huevo que fue su hogar durante sus primeros meses de desarrollo. También ha perdido las patas delanteras, cosa que no me sorprende demasiado ya que, desde que nació...

16 junio 2007

El fruto de la amistad

Creo que fue por Noviembre cuando mi amigo Noé me regaló tres insectos palo (Baculum extradentatum). Meses después, murieron no sin dejar un montón de huevos a los que, de vez en cuando, humedecía con un pulverizador, como hacía con sus padres... Mejor dicho, madres... El último en irse fue Farruco...Hace...

02 mayo 2007

Mi vitamina V

El viernes tengo un parcial de Microbiología Industrial... Uno de los temas trata de la producción de vitaminas pero no encuentro en mis apuntes la que busco...Hablo de la vitamina V... No, no. No se trata de una molécula azufrada antiulcerosa ni de un derivado de la nicotinamida. Tampoco de la milagrosa Viagra® como figura en algunas webs... Estoy...

22 abril 2007

Y descorchamos la luna...

Anoche vimos un autillo (Otus scops). No podíamos creerlo... Estaba a menos de cinco metros de nosotros... Iba de árbol en árbol, sobrevolaba nuestras cabezas y se asomaba tímidamente, ante nuestro asombro. No parecía asustado. De hecho, contestaba a los reclamos de otro. Todavía tengo metido su metálico sonido en mi cabeza...En cierta ocasión, me...

21 abril 2007

Sinapsis

Imagen tomada de: Scie...

19 abril 2007

Mirar para otro lado

Hace unos días fue en Somiedo. Ahora le ha tocado el turno a los concejos de Cangas de Narcea y de Ibias. El furtivismo acecha al oso en cada rincón asturiano. Nuevamente, han aparecido trampas específicas para la caza y muerte del plantígrado. Nada menos que treinta y tres.Afortunadamente, se le van poniendo caras a la sombra delincuente... Recientemente,...

Bienvenido al club

Ya son tres los genomas de primates secuenciados. Hace unos días, el macaco rhesus (Macaca mulatta) entró a formar parte del selecto club al que ya pertenecíamos chimpancés (Pan troglodytes) y humanos (Homo sapiens).Aunque la historia evolutiva nos separó de ellos hace 25 millones de años, estos macacos...

18 abril 2007

Unidos por el colágeno

Nos lo pintan como uno de los animales más fieros que ha pisado la faz de la Tierra y, seguramente, esta concepción no sea muy desafortunada. Sin embargo, bajo su piel y su musculatura, escondía unos huesos de composición similar a la de los gallos y gallinas actuales... La clave está en el colágeno.Hasta ahora, unos restos de colágeno de un mastodonte...

04 abril 2007

La sombra furtiva

Nuevamente, la oscura actividad furtiva acecha a nuestro oso (Ursus arctos). Esta vez, sin embargo, lo hace de manera directa, cosa poco usual.Hace poco más de una semana, miembros del colectivo FAPAS (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes) descubrieron cinco trampas posicionadas estratégicamente para capturar de manera exclusiva al plantígrado....

03 abril 2007

Transfusiones y varitas mágicas

Mi grupo sanguíneo es el A pero, por extraño que pueda parecer, soy un donante universal en potencia. Y tú, también.Cada día, miles de transfusiones se llevan a cabo en hospitales de todo el mundo; hospitales en los que, muchas veces, se lucha contrarreloj para conseguir una bolsa de sangre compatible...

Felicitación basura

El mejor amigo del hombre es otro hombre... No es un perro... Ya puede ser un “schnauzer gigante” o uno de la calaña de Toby “el Somedano”. No hay agapornis ni insectos palo que valgan... Es otro hombre.Un amigo que adora maimones y alcaparrones a partes iguales tiene que ser, sin duda, una persona especial; biofrútica, diría yo. Hablo de un fuenlabrador...

20 marzo 2007

El ocaso del zorro

Fue un cadáver de zorro macho lo que apareció en la tarde de ayer en una pequeña escombrera próxima a la Facultad de Biología.Dos estudiantes se toparon con el cuerpo que parecía haber muerto recientemente; era un ejemplar de Vulpes vulpes adulto debido a su gran tamaño, colores definidos y su buen...

12 marzo 2007

Sangre en el puerto

Nuevamente, os dejo aquí el link de un video indigesto, de contenido nefasto. Conviene verlo, soportarlo... Se trata de una vuelta de tuerca más en la línea del que me envió María por e-mail en noviembre del año pasado. Esta vez me lo ha enviado Edu, otro compañero de especialidad.Delfines. La agonía...

28 febrero 2007

El regreso de las grullas

Serían las dos y media de la tarde. Estábamos en el merendero de la Facultad de Biología (Universidad de Alcalá) cuando empezamos a oír un ruido extraño... Su intensidad fue en aumento hasta que, para algunos, dejó de ser extraño... Miramos al cielo y nos encontramos con el espectáculo...Sé que las...

27 febrero 2007

El ébola verde

Miconia calvescens. De origen mexicano, esta planta de bello porte ha fascinado a toda la comunidad botánica desde su descubrimiento a mitades del siglo XIX. Tanto es así que pronto se convirtió en una de las joyas de los patios y jardines hawaianos... Con el tiempo, se vió que también era una bomba...

25 febrero 2007

Taller de bricolaje

Escenario por excelencia de miles de documentales, la sabana africana se convierte hoy en el escenario de estas líneas...Nos encontramos en Senegal. Bajo la atenta mirada de Pruetz y Bertolani, un macho joven de chimpancé (Pan troglodytes) arranca una rama de un árbol... Rápidamente, se reúne con las...

22 febrero 2007

Puntaditas proteicas

Cuando el universo proteico extiende alguno de sus infinitos tentáculos hacia el campo de la biotecnología, cabe la posibilidad de obtener algún que otro resultado curioso… Vayan enhebrando la aguja que hoy hilamos fino; hoy dirigimos nuestra mirada hacia los trajes espaciales.Uno de los mayores problemas que se presentan en los viajes espaciales es...

12 febrero 2007

Biología de la siesta

Si, como a mi, te gusta dormir la siesta, estás de suerte. Ya tenemos un motivo para justificarnos, si es que una buena siesta necesita justificación alguna… Una cascada metabólica nos respalda (nunca mejor dicho).De sobra es sabido que, tras una comilona, los niveles de glucemia se incrementan notablemente. Esta alta concentración de glucosa en sangre...

20 enero 2007

Gracias por tu voto

Al final del año pasado me inscribí en el concurso "Premios 20 Blogs" del diario 20 minutos. ¿Categoría? Mejor Blog de Ciencia y Medioambiente.Solo quería dar las gracias a esa persona que me ha dado su voto, el primero hasta ahora... Gracias amigo, quienquiera que seas.Y si alguien se anima, aquí le...

16 enero 2007

Exámenes, estorninos y escandalera

La temida llegada de los exámenes... Las entradas al blog se distancian... La verdad es que es una lata estar estudiando el ciclo de las xantofilas y la disipación no fotoquímica cuando sabes que fuera hay una auténtica escandalera. Pero... No debes moverte de tu silla... Es un fastidio no poder dejar tus apuntes para disfrutar plenamente del espectáculo...

12 enero 2007

La nueva integrante

No se contaba con ella... Las células madre cuentan con una nueva integrante en sus filas; una célula que promete dar mucha guerra y ser protagonista, quizás, de nuevos avances médicos... Hablamos de la célula madre del líquido amniótico.Al parecer, se trata de una célula a caballo entre las células madre embrionarias y las adultas ya que presenta...

05 enero 2007

Los pandas de Qinling

Ailuropoda melanoleuca. Oso panda, para los amigos.Llena estantes en tiendas de peluches pero es, en realidad, un animal solitario. Rara vez coincide con otro individuo de su misma especie si no es en época de celo...Ahora se sabe que hay excepciones. En las montañas de Qinling (China), los amenazados...

El tercer regalo

No lo voy a dudar... Yo no sabía que era hasta hoy, víspera de Reyes.La mirra es una resina oleaginosa de color claro que, en contacto con la atmósfera, torna a rojo oscuro. Sabor amargo, aroma penetrante y acción analgésica... Éstas son algunas de las propiedades que hicieron que la mirra se convirtiera...