30 diciembre 2006

Un urogallo en los cables de la luz

Dos amigos míos lo saben... Hace cosa de algunas semanas soñé que iba con mi familia en el coche por una pequeña carretera. Dicha carretera era atravesada por cables de la luz. Los postes se situaban en las cunetas. De repente, vi en uno de los cables un ave posada. Y en el siguiente cable también. Y en los otros. Eran urogallos. Cuando conté mi sueño a estos dos amigos, se echaron a reír como posesos... Urogallos en cables de la luz...

Nieves (Asturias). Miércoles, 27 de diciembre de 2006. Un vecino de la localidad llama a la Guardería del Parque Natural de Redes. ¿El motivo? Un urogallo ha aparecido sobre un poste de la luz. El urogallo campa a sus anchas por el pueblo comiendo granos y manzanas. Recorre muros, corretea por las calles y se sube a cables de la luz y de teléfono...

Jueves, 28 de diciembre de 2006. Tras varios intentos y un día entero de vigilancia, el animal es capturado mediante una jaula trampa por dos biólogos especialistas en apresar urogallos.

El animal, se encontraba en perfecto estado pero, ¿qué le hizo bajar hasta un pueblo que se encontraba a una altitud bastante menor de su hábitat natural? Varias son las hipótesis barajadas. Es posible que el urogallo fuera encontrando, en su camino hacia la localidad, bastante alimento, hecho que le animó a continuar. Muchos opinan que el ave sufrió un mal propio de especies en peligro de extinción: una locura, fruto de la soledad o de un daño neurológico producido por un virus transmitido por garrapatas, del que serían blanco fácil poblaciones mal alimentadas y con una alta tasa de endogamia.

Sea como fuere, el protagonista de esta historia ya se encuentra a salvo, en el corazón de Redes y bajo radioseguimiento por parte del Principado.

Imágenes e información tomada de:
La Voz de Asturias
La Nueva España
El Comercio Digital

Codones sinónimos

Pocas son las horas que restan para que el 2006 llegue a su fin... Permítanme que rescate del olvido a la figura que mi memoria guarda como buque insignia de este blog; al abanderado organular que impulsó este proyecto e hizo las delicias de este que escribe y sigue escribiendo. Hablo, como no podía ser de otra forma, del cuentacuentos ribosomal.

El otro día cayó en mis manos una noticia que es, como poco, interesante... Por todos es sabido que muchos genes pueden presentar en su secuencia nucleotídica algún polimorfismo que consista en la sustitución de una base nitrogenada por otra. Si el triplete resultante codifica para el mismo aminoácido, el cuentacuentos ribosomal traduciría un polipéptido igual que el traducido de no haberse producido dicha sustitución. Bueno... Igual igual, no.

Según algunas investigaciones recientes, parece ser que el codón mutado podría variar la tasa de traducción de tal manera que el resultado sería una proteína que podría presentar un diferente plegamiento y, por tanto, una funcionalidad modificada. ¿Qué importancia tiene ésto? No debemos olvidar que, en muchas ocasiones, una funcionalidad modificada puede ser antesala de una patología... Quizás se abra, de esta forma, una nueva puerta para atajar muchas enfermedades...

Información tomada de: The Scientist

27 diciembre 2006

A vueltas con los huesos de oliva

Juro que mi objetivo no es hacerme un experto en la parte más dura de la aceituna pero parece que el destino se va empeñando en que lo sea...

Al olvidado hueso aceitunil se le acumula el trabajo. Un estudio de la Universidad de Granada pone de manifiesto una nueva utilidad social que puede desempeñar el rechupeteado corazón de nuestro insigne fruto. El Dr. Germán Tenorio, miembro del Departamento de Ingeniería Química de la universidad ya citada, ha puesto de manifiesto la capacidad de biosorción que presentan los huesos de aceituna. Dicho de otra manera: el hueso de oliva puede captar en su superficie iones cromo; iones que, por otra parte, se presentan frecuentemente en aguas residuales de diversas industrias.

De indudable eficacia, este método evita la formación de lodos de difícil gestión que se derivan de otros procedimientos de depuración. En este caso, el resultado sería agua carente del ión dado y huesos de aceituna ricos en cromo que podrían emplearse, como todo hueso de vecino, en otros menesteres.

Información tomada de: El Mundo
Ver artículo: Al calor de los huesos de oliva

22 diciembre 2006

Al calor de los huesos de oliva

Del cerdo, hasta los andares y de las olivas, hasta los huesos... Al menos, eso es lo que han debido pensar en Cazorla (Jaén).

La piscina olímpica municipal de esta localidad logra su climatización gracias al calor generado por una caldera que emplea, como combustible, huesos de aceituna. El ahorro energético, frente al consumo de gasoil, es de 65 % y, por tanto, nada despreciable.

Sin duda, nos encontramos ante una nueva alternativa para todos aquellos huesos que no quieran verse involucradas en competiciones de lanzamiento.

Fuente:
Periódico Jaén

12 diciembre 2006

Mis cromosomas

Teníais razón los dos; lo reconozco. No he sido capaz de resistirme a la tentación.

Aquí están... Aquí os los cuelgo... Toda mi esencia... Molecularmente hablando, claro. Mis cromosomas.

P.D.: Os obsequio también con un linfocito y con un núcleo en fase G2. Perdonad la calidad, ya sé que no es muy buena...

Imágenes tomadas de: Mi sangre

Un plesiosaurio antártico

Hablemos hoy de un hallazgo paleontológico. Un equipo de científicos argentinos y estadounidenses descubrió los restos de un elasmosaurio de metro y medio de longitud. Perteneciente al grupo de los plesiosaurios, este gran reptil marino vivió en las inmediaciones de la Antártida hace 70 millones de años.

Los restos del animal, cuya articulación esquelética se mantenía perfectamente conservada, hacen suponer que pertenecían a un individuo juvenil puesto que los adultos rondaban los diez metros. De la disposición de las aletas se deduce que debían nadar como los pingüinos. ¿Otra curiosidad? Los elasmosaurios, como muchos otros animales, presentaban gastrolitos, es decir, piedras que incluían en su dieta para facilitar el triturado mecánico de los alimentos que ingerían.

En el caso de este individuo parece que las consecuencias de una erupción volcánica acabaron con su vida. Quedó sepultado… Hasta ahora.




Fuente: El Mundo
Imágenes tomadas de: Infobae

09 diciembre 2006

El poder de una castaña

Parece que nuestros osos van a pasar unas navidades tranquilas, sin sobresaltos... No todo van a ser malas noticias.

Según informa Fapas, éste ha sido un otoño estupendo para estos plantígrados. Toneladas de castañas han abastecido al mamífero durante toda la estación hasta el punto de quedar saciados. Al menos, eso es lo que se deduce de algunas imágenes captadas en las que se ven individuos en un estado físico óptimo para comenzar la fase de hibernación; individuos con suficientes reservas como para permanecer en sus refugios hasta el mes de marzo.

Y es que, si no hay ocasión, no hay peligro... No debemos olvidar, que es ahora cuando comienza un periodo en el que la cacería del jabalí cobra gran relevancia... Con los osos en sus oseras, ningún tiro indiscriminado o por error podrá alcanzarles.

Y recuerda: Nunca subestimes el poder de una castaña.

07 diciembre 2006

El "suma y sigue" contra el oso

Cincuenta y cinco. Cincuenta y cinco lazos de acero han sido retirados por el Seprona en menos de una semana.

Photobucket - Video and Image Hosting

No hace ni un mes que lo contaba. La amenaza se cierne sobre el oso asturiano. La inconsciencia de unos cuantos furtivos hace peligrar la conservación de este mamífero día tras día. El “suma y sigue” continúa.

Mi más sincero agradecimiento a los que frenan esta lacra social. Gracias por vuestra labor, en mi nombre y en el de mucha otra gente.

Información tomada de: La Voz de Asturias
Imagen tomada de: Fapas
Ver artículo: La zarpa furtiva

04 diciembre 2006

Transferrina + Albúmina = Combustible

El hidrógeno como carburante... ¿Se convertirá esta molécula en el combustible del futuro? ¿Desprenderán todos nuestros automóviles vapor de agua por el tubo de escape? La cosa va despacio... Por lo visto, el problema es el alto coste que conlleva su producción... Aunque digo yo que la oposición de los grandes magnates del mundo del crudo también tendrá que ver… Pero, lo mismo, estoy equivocado. Además… No me he puesto al teclado para escribir acerca de macroeconomía...

Nuevamente en
Biology News, he leído que unos científicos han obtenido un complejo proteico capaz de descomponer el agua en oxígeno e hidrógeno molecular. Lo más curioso es que los componentes de este complejo son muy conocidos por todos, aunque con pequeñas modificaciones moleculares. Uno de ellos es una variante mejorada de la albúmina. El otro, una transferrina, también modificada, que liga zinc en lugar de hierro, como hace en condiciones normales. De procedencia sanguínea, ambas piezas se asocian en una unidad que produce hidrógeno a partir de agua, en presencia de luz solar. Sorprendente, ¿no?

Claro está que este descubrimiento no abre la puerta al empleo del hidrógeno como fuente energética renovable pero, al menos, ahora hay un cerrojo menos. ¿Quién sabe si estas proteínas transportadoras se convertirán en la clave de los transportes del futuro?

02 diciembre 2006

El agujero a día de hoy

Para los que piensan que el agujero en la capa de ozono es un concepto vago y abstracto, cuelgo aquí dos imágenes... En ellas se aprecia cómo ha cambiado la atmósfera antártica en los últimos 25 años.

Imágenes tomadas de: Ozone Hole Watch

27 noviembre 2006

Al fondo hay sitio

Nueva baza para producir insulina

Nueve mil setecientas treinta y seis. Este es el número de visitas que tenía una de las noticias de Biology News, justo antes de que entrara a leerla. ¿El tema? Diabetes tipo I.

No es de extrañar. Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el número de diabéticos en el mundo asciende a más de 180 millones. Razón de peso para invertir grandes sumas de dinero en su investigación, ¿no? A título personal, creo que así debería ser… Pero, amigo, poderoso caballero es don Dinero. Mucho es el gasto que desembolsan, desembolsamos, los diabéticos en insulina, lancetas o tiras reactivas de glucosa, ya sea de manera directa o indirecta; gasto que, con el fin de la diabetes, quedaría reducido a cero. Seguro que algunos empresarios se “cabrearían” mucho con dicha reducción…

Opiniones aparte, lo que está claro es que cada vez son mejores las perspectivas para el paciente diabético. ¿Lo más reciente? Parece ser que el trasplante de células de bazo procedentes de un ratón adulto a otro que presentaba la patología crónica tuvo como resultado la normalización de los controles de glucemia. Tras la intervención, las que fueran células del bazo comenzaron a secretar insulina, de igual manera que lo harían, en condiciones no patológicas, las células beta de los islotes de Langerhans…

No nos engañemos. Largo es el camino que separa a todos estos avances del quirófano por el que, supongo, pasaremos muchos tarde o temprano. Mientras tanto, a esperar.

Imágenes tomadas de:
http://vivre-avec-un-diabete.ifrance.com/etranger/menarini_glucocardGmeter.gif
http://www.novonordisk.fr/media/Levemir_Flexpen.jpg

24 noviembre 2006

Ecografías

Aquí dejo las ecografías de un elefante y un delfín.
Fuente:
www.elmundo.es

La crueldad sin límites

Cuando añadí la sección de Bioprotestas a “El rincón de Marco” nunca llegué a pensar que vería algo como lo que hoy he visto... La crueldad sin límites. Un acto de salvajismo que nos separa de ese primate inteligente que decimos ser. Una vergüenza para la especie a la que representamos.

Dada la excesiva dureza de las imágenes que se muestran en el video que me ha mandado una compañera (María) por e-mail, considero que lo más lógico es añadir un enlace y no colgarlo en el blog... No sé si se puede, pero aunque así fuera.

Recomiendo verlo. Muchos estamos en contra del uso de pieles pero una imagen en movimiento vale mucho más que millones de fotografías y palabras.

17 noviembre 2006

Asedio celular

Hoy en día, hasta los estudiantes de Biología introducimos DNA en células. No es algo raro en los laboratorios sino todo lo contrario...

Cuando se pretende integrar un fragmento de DNA en el genoma de un organismo se obtiene un transgénico, siempre que se consiga.

Los métodos para llevar a cabo este proceso denominado transformación son múltiples pero los investigadores han de pelearse con resultados poco eficientes y altas tasas de mortalidad entre las células transformadas.

El tiempo dirá si un nuevo procedimiento ideado por el equipo de Dong Cai tiene éxito en el futuro y se hace un hueco entre los actuales. Lo que no se les puede negar es la originalidad...

La clave reside en el uso de nanotubos de carbono de 40 nm de diámetro y de una longitud variable: entre 1 y 20 micras. Dicho nanotubo está acoplado a una partícula de níquel magnetizada. El DNA se asocia a los nanotubos mediante un enlace amida catalizado por la carbodiimida. De ésta manera, se constituye una estructura a modo de flecha que adquiere energía cinética gracias a un agitador magnético que gira a 1200 rpm.

Tras el asedio a las células, estas quedan transformadas con gran eficiencia y viabilidad, al menos en ensayos en los que se empleaba una línea tumoral. En células del bazo y neuronas corticales, los resultados fueron más discretos. Para hacer un seguimiento de las células transformadas se recurrió a una variante de la proteína verde (GFP), de ahí el color de la imagen.

La nueva técnica, como no podía ser de otra forma, plantea interrogantes. ¿Cómo puede mejorarse la eficiencia? ¿Pueden ligarse los nanotubos a otras moléculas? Se admiten apuestas.


Fuente:
“Like Amazon Indians”. Hubert Rehm. Lab Times, 3, 48-49, September/October 2006

Imágenes tomadas de:

15 noviembre 2006

La zarpa furtiva

Poco se habla del tema pero está de actualidad... Trampas y venenos acechan cada día la vida de nuestros osos (Ursus arctos). La última víctima fue captada ayer por una de las cámaras colocadas en Proaza (Asturias) por Fapas (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes). El ejemplar presentaba cicatrices en su cuerpo, recuerdo de la lucha que, en algún momento no muy lejano, debió entablar con una trampa de acero cuyo destinatario era un jabalí... Sin embargo, otros individuos no corren la misma suerte. En algunas ocasiones, se han avistado hembras con sus oseznos; oseznos que, tiempo después, desaparecían del mapa... Y es que no todos pueden escapar de la zarpa furtiva.

No hace ni una semana que se dieron a conocer los resultados de una necropsia practicada a un oso que fue hallado muerto hace un año por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) en el concejo asturiano de Somiedo. El oso no murió de muerte natural sino de muerte cerebral. El causante fue un alcaloide denominado estricnina...

Ante este panorama desolador, es de vital importancia el papel de organismos como Fapas o la Fundación Oso Pardo. Un miembro de ésta última nos dijo que “todos hacían un poco de todo”. Concienciación, educación, muestreos, retirada de trampas... Cualquier medida es poca para preservar al oso pardo.

31 octubre 2006

Un rebeco de mar

Hace una semana estuve en Somiedo... Me acoplé a una excursión que tenían unos amigos y mi novia... En una de las rutas, vimos rebecos (Rupicapra pyrenaica). Bueno, los vieron ellos... Yo no ví ninguno...

Si me resultó difícil ver un rebeco en el monte, no me imagino lo difícil que debe ser verlo en alta mar, nadando entre las olas. No, no... No estoy de broma, ni loco tampoco. Simplemente, acabo de leer hace cinco minutos una noticia de "
El Mundo". Parece ser que el viernes pasado, dos hermanos submanirinistas encontraron a un ejemplar de rebeco de esta guisa... A unos tres kilómetros de la costa de Cudillero... Lo más curioso es que parece que no es la primera vez que ocurre... Raro, raro.

17 octubre 2006

Magia celular

Hay veces que a uno no le queda más remedio que quedarse maravillado ante algo que ve y, más aún, si comprende lo que está viendo... Hoy me ha pasado... Gracias a dos compañeros, he podido disfrutar como un niño chico de la magia que encierra una célula tras su membrana. Decía un profesor nuestro el curso pasado que, dentro de la célula, no hay enanitos. ¿Quién los quiere? El resultado quizás sea mejor... Es difícil encontrar las palabras para definir esta sinfonía molecular...

16 octubre 2006

Linces y tirones de orejas

Fragmentación de hábitats y cazadores furtivos… Peligrosa combinación para el felino más amenazado de nuestro planeta: el lince ibérico (Lynx pardinus). Parece ser que este mamífero también tiene que lidiar con la despreocupación de las instituciones españolas... Tratándose de temas medioambientales, no sirve de nada mostrar un talante medianamente progre o verde de cara a la galería... La concienciación nada tiene que ver con la demagogia de asambleas o ayuntamientos. Resultado: tirón de orejas a España. Según publica “El Diario Montañés”, la Unión Europea tiene previsto emprender acciones judiciales contra nuestro país como consecuencia del incumplimiento de la legislación europea vigente. Esperemos que sirva de algo…

11 octubre 2006

Linfocitos B hambrientos

Pocas infecciones se le resisten. ¿Su labor? Velar por la seguridad del organismo al que pertenece…

De vital importancia, el linfocito B es una de las piezas claves de nuestro sistema inmune. Se trata de una célula que cuenta en su membrana con inmunoglobulinas; cada célula, con un tipo en particular, resultado de un proceso de combinatoria.

Cargado con tal munición, el linfocito o célula B patrulla por todo el organismo a la espera de contactar con una molécula extraña que se ajuste a la inmunoglobulina que porta… Cuando la encuentra, empieza a multiplicarse y a generar enormes cantidades de su inmunoglobulina…

¿Lo nuevo? Recientemente se ha descubierto que, en peces y anfibios, los linfocitos B tienen más labores a su cargo. En estos animales, el sistema inmune goza de un menor grado de desarrollo. Este hecho se traduce en que el linfocito B también se encarga, como su primo, el macrófago, de fagocitar partículas extrañas de manera inespecífica.

En la investigación, ha participado el Dr. Lluís Tort de la Universidad Autónoma de Barcelona (con B, de linfocito B).

26 septiembre 2006

Camino de Santiago

La noite tiene los minutos contados. Miles de meigas se apresuran para refugiarse en los rincones más oscuros de las fragas galegas. Las olas de niebla llegan a la orilla de los albergues jacobeos. Las literas quedan vacías de nuevo. El peregrino calza sus botas y echa andar. Como ayer. Como mañana. Destino: Santiago de Compostela.

22 agosto 2006

Dudoso gusto

Andaba yo buscando imágenes de alguna simpar jirafilla cuando me encontré con un producto sudafricano de dudoso gusto... Tras el humilde tuneado realizado en el blog, mi siguiente paso era sustituir las muscarianas florecillas de mi perfil por una foto del susodicho mamífero... Corasón, corasón. Fumar es malo pero no sé yo que es peor... "Preciosos" ceniceros... Teclead en "Google imágenes" giraffe y ashtrays... De vergüenza.

06 agosto 2006

Antonio y yo

Evidentemente, el cernícalo Antonio estaba enfermo. Lo descubrió un matrimonio cuando comía en las cercanías de la Laguna de los Pájaros. Uno de los ojos del polluelo no gozaba de muy buena salud y allí estuvimos los cuatro amigos, vigilándolo mientras el citado matrimonio fue a buscar a una empleada del Parque. No podíamos desaprovechar la oportunidad e hicimos fotos. También videos. Nada comparable con la sensación de que abriera las alas e hiciera un pequeño vuelo hasta escasos centímetros de mi modesta cámara. No debo ser muy buen fotógrafo... Me quedé paralizado. Impresionado. Maravillado. No hubo foto.

Un cernícalo llamado Antonio

01 agosto 2006

Libertad

Libertad. Hace poco pude sentir que era la libertad. Un torbellino de fuerza salvaje que sujetaba con mi mano y se alejaba de mis dedos. Era un pajaro en vuelo. Era su canto al viento. Era indescriptible... Las palabras también se fueron.

Pies grandes, corazón inmenso

"Cuando nacimos, ya estaban allí, sabían que nuestro destino pasaba por ellos, y por eso nos prepararon los mejores días de nuestras vidas.

Gredos también tuvo que nacer; y como en él, en los periodos fríos del Cuaternario, en nosotros se configuraban lagunas y circos que asentaban nuestra amistad, y gargantas y morrenas que la hacían fluir hacia el infinito. Se modelaba así, la formación glaciar mejor conservada del sur de Europa, y la mejor amistad del mundo.

Piedrahita, en su nacimiento, villa de familias nobiliarias; y en su madurez, testigo del avance de nuestro valor tan preciado, de nuestro tesoro hacia el resplandor de su cielo, allí donde se fusionan sus vencejos con el viento, allí donde el solitario Almanzor observa y medita; pero no es hasta el cielo donde quiero que lleguen nuestros corazones , sino más allá ; aunque si que haría una parada para disfrutar divisando la estela de grandiosidad que van dejando vuestros corazones, que son las bellas estrellas fugaces, cuyo tímido paso tanto nos gustaba observar, y de las que cogí dos para que iluminasen dentro de mí por siempre.

Gredos os intenta hacer competencia inútilmente al tener en su corazón al circo con su laguna grande rodeado por un entorno inmejorable, coronado por el Almanzor y drenado por los ríos Tiétar , Alberche y Tormes. Pero vosotros, sin necesidad de demostrarlo, le ganáis la batalla, ya que en vuestro interior están los sentimientos más sinceros que jamás he sentido, y los mejores valores del mundo y donde me gustaría que me guardaseis un humilde rinconcito para siempre.
Interior el vuestro, rodeado también por un entorno inmejorable, vuestro corazón y coronado por una relación ejemplar y maravillosa. Todo ésto drenado por ríos, mares y océanos infinitos de amor, cariño, bondad, humildad, simpatía, alegría… En fin, se acaban antes las palabras que todo lo bueno que portáis.
Si fuerais espacios naturales, estaríais protegidos, porque tenéis unos valores especiales que escasean en la actualidad y que por ello deben ser preservados.
Hay momentos inolvidables como:
La ansiada llegada a Piedrahita.
Las rutas campestres y fareos nocturnos, algo sin igual y con montón de recuerdos.
Los días en el curso y los momentos culinarios, risueños y maravillosos con ella.
Las largas conversaciones sinceras, transparentes y llenas de sentimiento con él...
Se olvidan montañas de momentos, pero todos han ido modelando positivamente mi corazón y han dejado huella en él, como lo harían los glaciares de Gredos en aquellas tierras inolvidables, tierras en las que hemos enterrado un trocito de nuestro corazón para que permanezca en paz por siempre y para que nos sirva de mensajero trayéndonos recuerdos de lo allí vivido.

Para ir acabando este sentimiento escrito decir que si según los diccionarios, la amistad no es más que un “afecto personal puro y desinteresado que nace y se fortalece con el trato”, permitidme una última reflexión: ¿qué es eso comparado con lo que yo siento por Vane y Marco? ... Pues nada.

Frase para vosotros: “vuestra presencia y compañía es la puerta que me lleva a la vida”.
Por y para vosotros; para siempre Vane y Marco."

Noé Fernández Benjumea

29 julio 2006

Bajo uno de estos arces

Quizás hablé contigo, por primera vez, bajo uno de estos arces. Tus arces. Arces de Montpellier, arces alcarreños. Arces a la orilla de un río. Desde aquel momento los hice míos...

27 julio 2006

Biología de los recuerdos

El mundo de los recuerdos. Poco se sabe de los procesos de memoria, desde un punto de vista biológico, neurológico, bioquímico. Maravilloso donde los haya, el universo de nuestra memoria siempre ha fascinado a éste que escribe, acechándolo con tintes de misterio. ¿Cómo recordamos? ¿En qué frasco neuronal se almacenan los olores y sabores? ¿Cómo es el álbum de las fotografías y los fotogramas de nuestro pasado?

Por lo que sabemos hasta el momento, cien mil millones de neuronas pueblan nuestro organismo. Cada una sinapta con cientos o miles de compañeras, configurando una compleja red con billones de conexiones. Supongamos que se recibe un estímulo que va a ser almacenado en el baúl de nuestros recuerdos. De inmediato, se genera un impulso nervioso de tipo inespecífico que recorrerá una serie de circuitos neuronales, de manera repetitiva. Como resultado se obtiene el engrama, concepto que alude a cualquier cambio físico o bioquímico producido como respuesta.

Corteza cerebral, cerebelo, hipocampo o amígdala. Todos ellos son posibles destinos de ese impulso que genera el recuerdo. Ellos son los responsables de la especificidad del engrama, tam
bién llamado traza de memoria. La principal estructura con esta función es la corteza cerebral. De hecho, aquellos animales que presentan un menor desarrollo de ésta sólo poseen recuerdos relacionados con su supervivencia. También cabe citar que el hipocampo es estación obligada en todo caso, lo que permite que cada recuerdo quede asociado a una emoción dada, así como a su contexto y momento temporal. Además, esta estructura es la encargada de integrar todos los engramas en un único recuerdo. Casi nada. Para ilustrar el papel vital que desempeña el hipocampo, podemos citar una patología de terrible actualidad: el Alzheimer. Existen estudios encaminados a paliar esta afección basados en el uso de ampakinas, unos compuestos de origen artificial.

Ampakinas, nicotina, estrógenos, encefalinas... Muchas son las moléculas, endógenas o exógenas, que intervienen en los procesos de memoria. Bioquímicamente hablando, el metabolismo de los recuerdos conlleva transcripción de genes y traducción de mRNAs. Dicho en otras palabras, los procesos de memoria desencadenan la síntesis de péptidos que, dicho sea de paso, son modificados postraduccionalmente durante la consolidación del recuerdo. ¿Quiere ésto decir que la memoria es “codificada” por péptidos? No exactamente. La explicación más plausible es que el recuerdo sea almacenado como un “patrón específico y sincronizado de actividad eléctrica” en aquellas células neuronales en las que se generó el engrama ante un estímulo dado.

Para que el recuerdo aflore cuando queramos, basta con generar los estímulos adecuados sobre aquellos centros en los que se encuentran los engramas ligados a dicho recuerdo. No debe ser tan fácil como decirlo. Los estudiantes podemos dar fe de ello en periodo de exámenes...


Alguna bibliografía consultada:

http://www.alfinal.com/Temas/procesosdememoria.shtml
http://www.wikipedia.org

Imágenes tomadas de:

http://www.infosatellite.com/images/articlepics/brain_pic.jpg
http://files.turbosquid.com

23 julio 2006

Gredos en el alma

El rincón de las cigüeñas

Piedrahita. Rincón abulense donde la cigüeña blanca encuentra morada, en cada tejado o campanario, bajo un cielo salpicado de vencejos. Rincón de encuentro con la naturaleza. Rincón de erizos y oropéndolas, milanos y aguiluchos, currucas y gorriones chillones. Las vacas conviven con arañas lobo entre torres de heno. El aire de Gredos se respira en cada calle y camino. Al marchar, éste se hace un hueco en el alma, como diría Don Aurelio.

24 junio 2006

Espacio desaprovechado

“El universo es un sitio muy grande… Más grande de lo que jamás nadie haya podido imaginar... Así que, si sólo estamos nosotros, que cantidad de espacio desaprovechado, ¿no?”

(Contact, 1997, Robert Zemeckis)


22 junio 2006

Con el agua al cuello

Algunos la calificarían de noticia verde... Yo la tildaría de verde oscura, casi negra. Hoy, la edición digital del diario “El Mundo” se hacía eco de la editorial de otra publicación: “Science”. La pérdida de biodiversidad de mares y océanos ha sido muy acusada en el último siglo. Tanto es así que el volumen de peces supone, tan sólo, un 10% del existente a principios del siglo XX. Calentamiento global, aumento del dióxido de carbono atmosférico, sobrepesca... Muchos son los factores. Por otra parte, el vacío legal reinante en las denominadas “aguas internacionales” hacen que el 99,9% de la biodiversidad de estos ecosistemas no esté protegida y, por tanto, esté contra las cuerdas, con el agua al cuello... ¿Vamos a esperar de brazos cruzados? ¿Sólo vamos a hacer algo cuando no haya marisco en navidades?

Contact

"Hay cuatrocientos mil millones de estrellas, sólo en nuestra galaxia. Si sólo una de cada millón de estrellas tuviera planetas, y solo una de cada millón de éstas tuviera vida y sólo una de cada millón de éstas tuviera vida inteligente; habría literalmente millones de civilizaciones."

(Contact, 1997, Robert Zemeckis)

19 junio 2006

Igual llueve...

"Cierro mis ojos y veo los tuyos. Campo y cielo. Centro de mi pequeño universo retenido en mi retina, retenido en mi recuerdo. Tienes el brillo del rocío de dieciseis mañanas, preso en tu mirada. Congelas y derrites, y todo al mismo tiempo. Tu piel es melanina hecha magia; tu pelo, hojas de roble al viento. Mis neurotransmisores huelen a mandarina y mi corazón, a tierra mojada... Igual llueve..."

23 mayo 2006

Tiempo de silencio

MicroRNAs

(Artículo escrito para una clase de Biología Molecular)

miRNAs: LAS TERMITAS RIBONUCLEICAS

mRNAs... ¿Qué sería de los cuentacuentos ribosomales sin sus libros celulares? Algunos están disponibles, para los orgánulos cuentistas, durante largos periodos de tiempo. Otros, sin embargo, tienen una vida efímera... Su rápida degradación es mediada por unas termitas ribonucleicas que reciben el nombre de microRNAs (miRNAs).

Y es que, en esta gran biblioteca que es la célula, cada mensajero goza de un tiempo de vida diferente. Los más longevos, se traducen en proteínas constitutivas. Los otros, por el contrario, surgen como respuesta a un estímulo puntual. ¿Cuáles son las claves de este logro evolutivo?

Todo se reduce, y es mucho reducir, a un complejo sistema postranscripcional, basado en la degradación del mRNA; a un tablero molecular en el que elementos en cis y trans se convierten en peones. Pero la célula siempre aguarda divertida, con ases escondidos en alguna parte de su citosol, dispuesta a todo para sorprendernos una y otra vez... Y esta vez, no fue una excepción...

Los miRNAs irrumpieron, a principios de los noventa, en el campo de la Biología Molecular. Aunque su tamaño ronda la veintena de nucleótidos, su papel biológico es esencial y, hasta hace poco, insospechado. Asociados a proteínas, los miRNAs cumplen la función de regular negativamente a los mensajeros... Para ello, aparean con secuencias de éstos que sitan, normalmente, en la región 3’UTR. A grandes rasgos, podríamos decir que, si la complementariedad es total, se produce la degradación del mRNA. Si, por el contrario, la complementariedad es parcial, se produce una represión de la traducción. El ejemplo más conocido de estas secuencias en cis es el de los elementos AREs (elementos ricos en adenina y uracilo). Su apareamiento con un mRNA complementario desencadena la degradación del mensajero. Esto ocurre así normalmente, pero no siempre...

Cambiemos de tercio... Supongamos que un estímulo llega a la célula de manera puntual... Como resultado, se produce la expresión de diferentes mRNAs y proteínas. Dicha expresión debe ser de carácter instantáneo, en respuesta al estímulo dado. Ahí es donde entran en juego nuestras termitas celulares, mediando la deadenilación, eliminación del cap y degradación del mensajero, en la mayoría de casos. Además, los oligonucleótidos nacientes parecen actuar como nuevas termitas, hecho que genera una rápida amplificación del proceso... Bien podríamos tildar el proceso de guadaña celular. Ahora bien, ¿de dónde proceden estos pequeños ácidos ribonucleicos?

Su transcripción se produce a partir de zonas intergénicas... O de los relegados intrones... En algunos casos, interviene la RNA polimerasa II. En otros, el proceso es desconocido... Por último, para adquirir su forma activa, el transcrito ha de ser procesado, trabajo del que se encarga, normalmente, la enzima Dicer. Es en este momento cuando el miRNA se convierte en el azote de algunos mRNAs celulares. Pero... ¿De qué células estamos hablando?

Hasta ahora, tan sólo se ha documentado la existencia de miRNAs en células eucariotas. ¿Existirán en arqueas y eubacterias? Por otra parte, se empiezan a discernir implicaciones de estos “bichejos” en la biología del desarrollo y en la defensa ante patógenos. ¿Qué más roles desempeñan?

Poco queda más que decir que no sean datos moleculares, aplicaciones médicas o imaginación de éste que escribe. La historia del mensajero toca a su fin pero, sin duda, se volverá a repetir... Pero no será en estas líneas... Ha llegado el momento: la biblioteca celular ha cerrado sus puertas... Vuelva usted mañana.

19 mayo 2006

Lecturas alternativas del código genético

(Artículo escrito para una clase de Biología Molecular)

LECTURAS ALTERNATIVAS DEL CÓDIGO GENÉTICO

El lenguaje de la vida ha resultado ser caprichoso. El cuentacuentos ribosomal no sólo se limita a traducir el mensajero codón tras codón, sino que, en ocasiones, ejecuta lecturas alternativas a la convencional, en función del contexto. No en vano, el viejo orgánulo es lector experimentado, ya que lleva millones de años en activo.

Hasta ahora, el ribosoma es el único que tiene las claves para entender las reglas de codificación, basadas en el conocimiento del código y de diferentes elementos contextuales, ya sean en cis o trans. ¿Qué sabemos a día de hoy? Comencemos.

En ocasiones, existen secuencias que promueven un apareamiento débil entre codón y anticodón, hecho que permite que se produzca el fenómeno de “frameshifting”. Como resultado, se origina una perturbación en la pauta de lectura, reanudándose la traducción un nucleótido aguas arriba o abajo del sitio en cuestión. El “frameshifting” suele estar programado pero, en raras ocasiones, se produce por error. Aquí entra en juego la hipótesis “Ambush”. Se postula que ante un “frameshifting” erróneo, el marco de lectura emergente podría tener codones de paro en abundancia que prevendrían a la célula de un gasto energético innecesario, así como de proteínas defectuosas.

De un fenómeno saltamos a otro: el “hopping”. En este caso, el viejo orgánulo nos deja perplejos. En un codón dado, la traducción se detiene para volver a reiniciarse aguas abajo, allí donde el anticodón del peptidil-tRNA aparee con un nuevo codón. Poco se puede decir por el momento de este aparente antojo organular.

Sin embargo, los fenómenos de lectura alternativa no son nuevos para la ciencia. Ya sabíamos de la existencia de tripletes, con o sin sentido, cuya codificación era, en algunos casos, reasignada a un aminoácido diferente... Pero entonces llegó ella... y el código genético aulló. La selenocisteína aprovechó un codón de paro para insertarse en la cadena polipeptídica como un aminoácido proteico más. Tomó su ejemplo la pirrolisina, aunque de manera más discreta. La pregunta es: ¿esconde el código más aminoácidos proteicos?

Reflexionemos: a la vista de todo esto, y de lo que aguarda impacientemente líneas abajo, el ribosoma se nos presenta como una maquinaria molecular muy preciada... En ocasiones, se producen situaciones en las que el ribosoma llega al final del mensajero sin recibir la instrucción de paro. Los ribosomas se convierten en peces; el mensajero, en anzuelo. Las bacterias solventan dicha trampa celular mediante el tmRNA. Curiosa molécula donde las haya, este RNA hace las veces de transferente y mensajero. El viejo orgánulo queda liberado al traducir la secuencia del tmRNA. Pero, prestemos atención al proceso: en realidad, ésta operación de salvamento no es sino una traducción en trans. La lectura comienza en un mensajero y termina en el tmRNA... Pero aún hay más.

En algunos virus se da el fenómeno de skipping. El ribosoma traduce codones hasta que, al llegar a uno de ellos, se detiene. Es en este momento cuando se libera el péptido. Acto seguido, comienza la traducción de un nuevo péptido a partir del siguiente codón. Intrigante, elegante, sencillo... No es descabellado pensar que pueda darse en mensajeros de origen celular.

Alternativas asombrosas a la traducción estándar. Fenómenos que otorgan ventajas evolutivas allí donde se dan. Se escapa a estas líneas tratar aspectos y repercusiones en los que merece la pena indagar, a modo de curiosidad, sobre regulación o nichos ecológicos.


Codones, aminoácidos, instrucciones moleculares... Piezas de un rompecabezas que conservan la frescura del inicio de la vida. Desentrañar todos los secretos que conoce el viejo orgánulo permitirá aplicarlos y abrirá nuevas puertas a la Biología. Será entonces cuando nos encontremos ante la mayor revolución científica de todos los tiempos, ante el sueño de cualquier biólogo.

La selenocisteína

(Artículo escrito para una clase de Biología Molecular)

SELENOCISTEÍNA Y EL CODÓN ÓPALO

La visión simplista y rígida del código genético, como una tabla de correspondencias entre codones y aminoácidos proteicos, ha quedado obsoleta. Hasta hace dos décadas, tan sólo se conocían veinte aminoácidos proteicos. Fue entonces cuando la selenocisteína entró en escena, convirtiéndose en el aminoácido verdugo de dicha concepción.

Como todo aminoácido proteico, la selenocisteína cuenta con un tRNA propio. Sin embargo, éste difiere de cualquier otro conocido hasta el momento en cuanto a longitud y transcripción. Desafiando a nuestra lógica, el transferente no se une a selenocisteína sino al aminoácido serina. Posteriormente, el enzima selenocisteína sintasa cataliza la formación de selenocisteil-tRNA a partir del complejo anterior. Pero, ¿qué triplete codifica para éste aminoácido seleniado?

Los denominados “codones sin sentido” dejan de serlo si se leen atendiendo a sus contextos correspondientes. El triplete UGA, también llamado ópalo, codifica para selenocisteína, siempre y cuando exista en el mensajero un elemento SECIS (secuencia de inserción de selenocisteína). De no existir, UGA codificaría, en principio, para la terminación.

De carácter heterogéneo, SECIS se encuentra en la región 3’UTR del mRNA de arqueas y eucariotas. En bacterias, sin embargo, este elemento está situado inmediatamente aguas abajo del codón ópalo. Además, cabe citar la importancia de otros motivos presentes en el mensajero, de bases adyacentes a dicho codón y de diversos factores proteicos. Los niveles de selenio también cobran relevancia, así como los requerimientos diferenciales y jerárquicos de este elemento por parte de las diferentes selenoproteínas, ya sean de la misma célula o de diferentes tejidos, en el caso de organismos pluricelulares. ¿Qué características tienen las llamadas selenoproteínas?

Estos polipéptidos constituyen una familia, mayoritariamente enzimática, y presentan a la selenocisteína como residuo; residuo que, normalmente, pertenece al centro catalítico. El ya citado selenocisteil-tRNA tiene su diana de acción en esta familia de manera exclusiva. En bacterias y arqueas, las selenoproteínas participan en reacciones catabólicas y de oxidación-reducción. En eucariotas, tienen funciones antioxidantes y participan en procesos anabólicos.

Arqueas, bacterias y eucariotas. La selenocisteína aparece como aminoácido proteico en todos los dominios de la vida. Levaduras y plantas superiores carecen de ella, ¿o quizás no? Es muy probable que aún no hayamos detectado su presencia...

Volvamos a la traducción. Es posible que exista un complejo supramolecular que incorpore ribosomas, mRNAs, factores de elongación, aminoacil-tRNAs y aminoacil-tRNAs sintetasas. En el caso de selenoproteínas tendría como fin aumentar la eficiencia de inserción de selenocisteína, frente a la posibilidad de que ópalo codifique para terminación. ¿Existe el selenosoma como tal?

En eucariotas, esta estructura se conformaría desde la primera ronda de traducción. De esta manera, un codón UGA perteneciente al ORF (marco de lectura abierto) quedaría prefijado para codificar selenocisteína. De lo contrario, sería tratado como un PTC (codón de paro prematuro) y el mensajero se degradaría vía NMD (degradación mediada por codones sin sentido).

Es de justicia hablar del segundo en discordia. Descubierto recientemente, la pirrolisina es otro aminoácido proteico. Tan raro como misterioso, su codificación está mediada por otro “codón sin sentido”, el codón UAG o ámbar. El debate en torno a la posible existencia de un elemento análogo a SECIS está abierto. La pirrolisina se presenta en un número escaso de arqueas metanogénicas, hecho que hace pensar en que entró a formar parte del código genético recientemente. Como en el caso de la selenocisteína, este aminoácido se encuentra en el centro activo de las enzimas de las que forma parte. En los organismos que la presentan, puede que exista un alto grado de recodificación puesto que la gran mayoría de los codones ámbar codifican para este aminoácido. Desconcertante es el caso de una especie de bacteria. Presenta pirrolisina y selenocisteína, y no parece que haya sufrido transferencia horizontal de genes...

Especulemos. Probablemente, la selenocisteína se hizo un hueco en el código de la vida después de que éste se constituyese pero antes de la división de los seres vivos en los tres dominios actuales. El resultado fue un código más versátil... ¿Nos aguardan más aminoácidos no proteicos por descubrir? ¿Es posible generar un código genético artificial para explotar las propiedades fisicoquímicas de otros aminoácidos?


Codones sin sentido. Ámbar, ópalo y ocre. Las joyas del código genético también intervienen en sorprendentes traducciones no convencionales, regidas por diversos elementos en “cis” y “trans”... La selenocisteína sólo fue el principio, sólo nos retiró la venda de los ojos...

09 mayo 2006

Presentaciones de Powerpoint

Aquí pretendo reflejar mi estilo a la hora de hacer presentaciones en Powerpoint. Concretamente, estas las realice para unos seminarios acerca de metabolismo secundario vegetal. Tratan sobre glucósidos cianogenéticos, aminoácidos no proteicos y algunos compuestos fenólicos derivados de la ruta del shikimato.


06 mayo 2006

Complejo de unión de exones

(Artículo escrito para una clase de Biología Molecular)

EJC y NMD

Una vez más, el hallazgo de una nueva maquinaria macromolecular, en este caso proteica, ha convulsionado a la ciencia. El EJC (complejo de la unión de exones) es una estructura que se une de manera inespecífica al mRNA por mediación del spliceosoma, localizándose aguas arriba del sitio de splicing, a una distancia de 20-24 nucleótidos.

El EJC se constituye como una pieza clave en la célula ya que interrelaciona gran número de procesos metabólicos tales como la exportación, localización citosólica y traducción del mRNA. Pero, sin duda, una de sus funciones más interesantes es la de inducir la degradación de mRNAs que porten codones de paro prematuros (PTCs) mediante la vía NMD (degradación del mRNA mediada por codones sin sentido).

Alrededor del 30% de las enfermedades genéticas humanas se deben a la presencia de PTCs originados por mutación. Es posible que la recesividad de estas patologías se deba, en parte, a la existencia de la vía NMD, vía que, por otro lado, también actúa degradando mRNAs, con poliadenilación defectuosa, mRNAs con ORFs dentro de 5’UTR y mRNAs con codones de stop en el interior de intrones no eliminados.

La presencia de EJCs supone para muchos organismos eucariotas, un control de calidad celular en el que el ribosoma juega un papel esencial, escaneando el mRNA en sentido 5’-3’ y retirando los complejos. Si el ribosoma se desensambla por el reconocimiento de un PTC, implicará que existen uno o más EJCs aguas abajo, hecho que desencadenará la degradación del mRNA vía NMD. De no existir tal control de calidad, se originarían proteínas truncadas, cuya presencia podría originar efectos perjudiciales, e incluso letales, para la célula que las presenta. La ruta NMD evita, por ejemplo, que se generen formas truncadas de proteínas supresoras de tumores de ovario y pecho.

Cabe decir que esta vía de degradación tiene una eficiencia dada que varía entre diferentes tejidos y entre diferentes individuos. Su conocimiento es aún incompleto ya que no sabemos la razón de que algunos mRNAs con PTCs burlen la ruta, como ocurre bajo determinadas condiciones patológicas.

Aunque la vía NMD tiene otros efectos positivos, no hay que olvidar los negativos. Muchas veces, se originan enfermedades cuando esta ruta actúa sobre mRNAs con PTCs que originarían proteínas funcionales o semifuncionales. Investigaciones de diversa índole están dando sus primeros pasos frente a esto.

El EJC y la vía NMD no sólo tienen repercusión fisiológica, sino también evolutiva. Podríamos decir que el EJC es un mecanismo en “trans”, lo cual otorga ventajas. En levaduras, existe un control de calidad en “cis” constituido por una secuencia consenso denominada DSE (elemento aguas abajo). Esta secuencia está repetida una o dos veces a lo largo del gen, lo cual limita la variabilidad de las proteínas ya que esas secuencias requieren estar muy conservadas a lo largo de la evolución.

A título particular, se podría pensar que el EJC tiene un rango de acción que implicaría la inevitable existencia de puntos ciegos a lo largo de los genes, que estarían fuera del alcance del control de calidad. La selección natural podría haber fomentado, a lo largo de la historia evolutiva, la compartimentalización del gen en exones cada vez más pequeños, quedando entre ellos regiones intrónicas. Esto reduciría la longitud de dichos puntos ciegos y permitiría asociar la presencia de intrones a dicho control. De esta manera, el EJC dependería cada vez más de su propia eficiencia y menos de su rango de acción.

EJC y NMD: dos términos que, por ahora, entrañan innumerables preguntas sin respuesta. Una intrigante, quizás la más intrigante de todas. ¿Cómo una enzima puede tener tres veces más vida media teniendo igual secuencia de aminoácidos dependiendo de si se traduce a partir de un cDNA o de un mRNA que ha sufrido el proceso de splicing y la adición-eliminación de EJCs?

Hola a todos



Me llamo Marco y soy estudiante de 4º de Biología en la Universidad de Alcalá. Una vez acabada la licenciatura me gustaría enfocar mi futuro, ya sea parcial o totalmente, a la redacción de textos científicos de tipo divulgativo o periodístico, así como a la ilustración a modo esquemática de diferentes aspectos de la Biología. Espero conseguirlo.