04 diciembre 2008

Las placas que vendrán

...

30 noviembre 2008

Tiempo de mudanzas

Hace cosa de diez días nos mudamos del laboratorio en el que trabajo a uno más espacioso. El destino ha querido que coincida con otra mudanza que ha sido anunciada en este rincón durante mucho tiempo... Mis más de doscientos insectos palo viven desde esta tarde en un lugar más confortable y vanguardista.En...

28 noviembre 2008

La cleptómana esmeraldina

Nos encontramos sumergidos en la costa atlántica de EE.UU., cerca de la península de Florida. Buscábamos la especie de alga Vaucheria litorea y la hemos encontrado. Es el menú preferido de la protagonista de nuestra historia así que esta no debe andar lejos.Las algas, como las plantas, presentan unos...

08 noviembre 2008

Latidos de Gaia

Aquí os cuelgo hoy, vía Youtube, un vídeo de los que te dejan sin palabras... Creo que es imposible verlo sin que te emocione ya que refleja el alma de nuestro planeta, en mayúsculas.Lo descubrí gracias a un correo de Noelia, compañera de trabajo, amiga y doctora de prestigio entre los suyos. Un abrazo Noe....

28 octubre 2008

Enciende el ribointerruptor

Hace dos años y medio, contaba aquí que los ARNs mensajeros son algo así como los libros celulares. Unos libros que son leídos sin descanso por un lector experimentado: el ribosoma. Como si siguiese un manual de instrucciones, el viejo orgánulo genera, aminoácido a aminoácido, una proteína a partir...

06 octubre 2008

Patos necrófilos, arenques pedorros y dedos podridos

El pasado 2 de octubre, la Universidad de Harvard (Cambridge, Reino Unido) se vistió de gala para celebrar la ceremonia de los premios Ig Nobel, versión opuesta a los prestigiosos galardones suecos. En la categoría de Biología, se premió a un grupo de investigadores franceses que demostró hace 8 años...

27 agosto 2008

Una, dos y tres... ¡Deshojinación!

Hace unos días, dos hermanos me hicieron llegar una bioprotesta. Se trata de un video filmado en tierras cántabras. ¡Dentro vídeo!Lo que hemos visto es la liberación de vertidos sin depurar procedentes de una estación depuradora de aguas residuales en los acantilados de Belnoja, en la localidad de Noja....

16 agosto 2008

Caprimulgus ruficollis

...

El nanoadaptador galáctico

Bien podrían ser satélites, naves o cualquier otro tipo de engendros espaciales lo representado en la imagen superior. Nada más lejos de la realidad. Si les atraía más el tema sideral que lo que viene a continuación, no desesperen. Al menos, el asunto que traigo hoy presenta cierto tinte galáctico.La...

11 agosto 2008

Comeras gloria pero...

El nauseabundo olor fecal que desprendía aquel frigorífico me hizo emprender una huida hacia delante. Tal era su intensidad que tuve que desechar cuarto de jamón de York, para no poner en riesgo mi vida... Veremos cómo se resuelve el entuerto porque el foco sigue intacto... Mientras esperamos al desenlace...

03 agosto 2008

Abejorros y asesinos en serie

Cuando los efectivos policiales se enfrentan a un asesino en serie, se hace preciso desentrañar el perfil geográfico que lo caracteriza. En la mayoría de los casos, los movimientos del criminal responden a un patrón espacial que favorece su detención. Sin embargo, conseguir este propósito se convierte...

20 julio 2008

Uy... Qué risa (III)

Seguro que han oído aquello de que tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe… Pues eso es lo que le ha pasado al urogallo Mansín.Al parecer, hace cosa de diez días, pudieron verse algunas plumas de urogallo en las calles de Tarna. Eran el último legado del simpático urogallo que vivía inmerso en una absurda tragicomedia asturleonesa. Según...

30 junio 2008

Ikebaneando

Desde hace unos días, estoy inmerso en la práctica del antiguo arte del ikebana con el árbol de mi vida. Cortando ramitas... Regando con ilusión aquí y allí... Ikebaneando.Todavía me muevo un poco en tierra de nadie pero, si ayer cortaba improductivos y les ponía FI segura, mañana haré lo propio con...

27 mayo 2008

Uy... Qué risa (II)

Vaya por delante que no tengo nada en contra de los vecinos del concejo de Caso. Les pido disculpas por mi última bioprotesta ya que no era a ellos a quienes quería acertar con mi dardo, si es que así pudiera interpretarse.Mi reproche va dirigido hacia los responsables de esta situación. No se equivoquen; no es mi objetivo demonizarlos. Pero una cosa...

20 mayo 2008

Uy... Qué risa (I)

Ya no me río. Ya no me río cuando recuerdo aquel sueño que tuve de un urogallo en los cables de la luz, antesala de este espectáculo del absurdo. ¿Qué hace un urogallo paseando por las calles de Tarna (Asturias)? ¿Por qué les reímos las gracias a los productos de nuestra inconsciencia? ¿Por qué nos...

20 abril 2008

El guardián de las bellotas

Es otoño en el Parque Natural del los Alcornocales (Cádiz). Un arrendajo (Garrulus glandarius) vuela, bellota en pico, bajo las copas de un bosquete. Acaba de visitar un alcornoque próximo (Quercus suber). No tardará en regresar. Parece que el arrendajo ha encontrado en este árbol un auténtico filón...

28 febrero 2008

Monegros al borde de la cuneta

Recién llegado de mi corto periplo por las tierras aragonesas de Monegros y Guara, aquí os cuelgo la primera de las instantáneas que tomé. Un paisaje extraño, un cielo salpicado de buitres leonados (Gyps fulvus) y una bioprotesta anónima fueron los motivos que hicieron que aparcásemos apresuradamente...

03 febrero 2008

Epi, Blas y el desarrollo neural

Desde que leí la noticia, hace ya algunas semanas, quise hacerla un hueco en el blog. Hoy, aprovechando la onomástica de San Blas, ha llegado el momento...Células epiteliales, neuronas, astrocitos, hepatocitos, fibras musculares... Cuando comienza el desarrollo embrionario, muchos son los tipos celulares...

27 enero 2008

Pelotazo discográfico

Por gentileza de Quique, uno de aquellos con los que compartí horas de clase hasta hace algo más de siete meses, os cuelgo un bioclip que está llamado a ser éxito de ventas. El single trata sobre la técnica molecular de la PCR, empleada en miles de laboratorios para amplificar fragmentos de ADN... Vamos, el frikismo de los biólogos en todo su esplendor....

22 enero 2008

Ni al rojo ni al negro: con Monegros no se juega

No había nada de nada. A sus pies, cuatro plantuchas y un escarabajo despistado. De repente, a unos cuantos metros, vio una pequeña lámpara. Parecía de oro. La tomó entre sus manos y la frotó suavemente para limpiarla, con el puño de su manga derecha. El polvo desértico tornó a torbellino y apareció...

20 enero 2008

Regreso al futuro

Imagen modificada a partir de una original tomada de: The Scientific Cartoon...

08 enero 2008

La soga ribonucleica

Eritrocitos, plaquetas, un neutrófilo... Nos encontramos viajando por el torrente sanguíneo. Estamos buscando... Un momento... Ahí está... Un linfocito maduro. El escenario perfecto para un rapto molecular.Para llegar al estado de madurez, los linfocitos sufren un proceso de diferenciación que conlleva...

05 enero 2008

Víspera de Reyes

Ejem... Hola... ¿Qué tal? Feliz año... Verán... Nos dirigimos a ustedes para desearles un feliz 2008. Tanto mis compañeros de piso como yo esperamos que les traigan muchas cosas los Reyes... Como veíamos que Marco llevaba dos semanas sin colgar nada, hemos decidido tomar nosotros la iniciativa... ¿Qué...