30 marzo 2013

El sueño del duque

a Miguel, por intentarlo; a Dani, por conseguirlo. No paraba de hablar. Ni que me hubieran dado cuerda. Parecía un infatigable verdecillo (Serinus serinus). Mi cuñado me mandó callar con un par de palabras. Un búho. ¿Cómo que un búho? Los búhos no existen. Sólo existen en las leyendas,...

25 marzo 2013

Siempre hubo clases

La llanura sin fin era un paisaje en movimiento, un paisaje henchido de herbívoros desde los márgenes de los caminos hasta más allá del horizonte. Las omnipresentes cebras (Equus burchelli) pastaban junto a los despreocupados ñues (Connochaetes taurinus) y algunas posaban curiosas, atentas al objetivo.     Menos...

22 marzo 2013

La llanura sin fin

Un puñado de carteles a la izquierda de aquel camino que conducía de la humildad de la nada a la inmensidad de la nada anunciaba que aquello era el Parque Nacional de Serengeti. Poco después paramos en un concurrido aparcamiento, nos encaramamos a lo alto de aquel enorme kopje y un macho de...

14 marzo 2013

El príncipe de la caldera

Iba detrás de una liebre del Cabo (Lepus capensis) sin demasiado interés hasta que finalmente ésta escapó. Quizás estuviera algo aburrido. Quizás estuviera saciado ya que una mácula carmesí en el pecho le delataba. Sin duda, fue lo mejor de aquel día en el que nos adentramos en el cráter de Ngorongoro....

11 marzo 2013

Saña

No paré de hacer fotos. “No sé quien se ensaña más, si las hienas con la carne o nosotros con las hienas” fueron mis palabras textuales. Ver a aquel grupo de hienas (Crocuta crocuta) comerse los despojos de un difunto ñu (Connochaetes taurinus) fue un auténtico espectáculo. Parecía que...

07 marzo 2013

La laguna de Ngoitoktok

Fue totalmente inesperado... No podíamos sospechar que pudiera existir ese pequeño oasis en la caldera de Ngorongoro. Parecía una acuarela de verdes, amarillos, azules, plateados y blancos. Nos cautivó. A orillas de la laguna de Ngoitoktok, un árbol servía de posadero a un par de milanos negros...