02 diciembre 2011

La locura de no obtener colonias hermosas

Me contaba el otro día Petri D. “la Hermosa” que en cierta ocasión inventé un chiste. No la creí pero así había sido. Y era bueno… O al menos muy friki. Un muestra más, de nuevo, de la locura derivada de trabajar en un laboratorio....

16 noviembre 2011

El péptido resucitado

Quizás sea la más antigua de las guerras, una contienda marcada por las esquirlas de billones de batallas, la lucha librada entre patógenos y sistemas inmunes.En lo que nos toca, aún hoy resuenan los vítores jubilosos que surgieron cuando vio la luz la penicilina, seguida años después de todo el arsenal...

03 septiembre 2011

El señor del sándalo

Se camuflaba bien aún a pesar de su tamaño. Por eso, nos sorprendió descubrirlo de repente allí donde ya llevábamos unos segundos mirando. Grande, robusto, haciendo de la mata de sándalo (Santalum album) recién podada su nueva posesión. Había quien no estaba dispuesta a permitir que fuera así. De ninguna...

30 agosto 2011

El lagarto de Haría

¡Qué lejos queda ya nuestro periplo lanzaroteño! ¡Qué lejos! Mientras yo andaba entretenido, horas antes de regresar en avión, intentado inmortalizar a los inquietos herrerillos africanos (Cyanistes teneriffae ssp ultramarinus) hay quien fotografiaba al lagarto de Haría (Gallotia atlantica), sorteando...

22 agosto 2011

El misterioso episodio de la cola embrujada

El genotipado de los ratones conllevaba que Mr. Diógenes bajara cada semana o quince días al animalario. Sin embargo, en los tres años que llevaba haciéndolo, jamás le había pasado lo que sucedió aquel día… Jamás. Aquel día, como tantas y tantas veces, Mr. Diógenes se sentó en un taburete frente a...

17 agosto 2011

Pajareando por Lanzarote

Hace un mes disfrutábamos de unos días de descanso en la isla de Lanzarote; días que aprovechamos para echar mano de nuestras lentes y pajarear un rato. Aunque era fortísimo el viento que azotaba la Conejera no se dio del todo mal el negocio. En el cuadro que cuelgo abajo figura la lista de las especies...

21 julio 2011

Sinapsis para un bebé

Hoy cuelgo una simpática y desenfadada imagen de una sinapsis entre dos neuronas. La diseñé hace unos días para que luciera en una camiseta que hemos regalado al bebé de una amiga. Demuestra que la biología puede ser divertida, llena de color; constata que el biólogo puede ser muy pero que muy fri...

11 julio 2011

El saltícido del corral

He aquí uno de los pequeños invertebrados del patio de mi casa. Desconozco la especie a la que pertenece este arácnido pero se trata, al parecer, de un saltícido. Como el resto de miembros de su familia, goza de una magnífica visión, captura a sus presas abalanzándose sobre ellas y no confecciona telarañas....

05 julio 2011

MicroARNs etológicos

Un diamante mandarín (Taeniopygia guttata) gorjea alegremente entre cabriola y cabriola. Lo hace, no obstante, lejos de la Australia de sus ancestros. Sin saberlo, está siendo objeto de una investigación. No es, sin embargo, ajeno a todo... De repente, su actitud cambia al escuchar el canto de otro...

03 julio 2011

El fumarel descarado

Hace diez días, mi amigo Miguelón y yo salimos a pajarear un rato por la laguna de Meco. Quedamos encantados al descubrir que rebosaba de agua, que rebosaba de vida. Un rato antes de irnos, estando apostados frente a la nave de Inditex, un grupo de fumareles cariblancos (Chlidonias hybridus) parecía...

24 junio 2011

Madrugada de caza

Saltamontes, hormigas, avispas, moscas, mosquitos, caracoles, arañas, opiliones, lombrices y un largo etcétera de pequeños bichejos son los habitantes de mi nuevo hot-spot, del patio de mi casa. Demasiado personal para ser atendido, o devorado, como prefieran, por la pequeña salamanquesa rosada (Hemidactylus...

30 abril 2011

El nido del trepador

Fue hace ya tres semanas cuando, aprovechando una jornada de pesca familiar, opté por desempolvar el telescopio y otear la ribera. Pero quien mucho abarca, poco aprieta... Y así fue como casi enloquecí en el Tajuña... Imposible seguir con mis lentes tanto bicho alado, tanto pajarillo inquieto. Y entonces,...

12 abril 2011

De Pascuas a Ramos

Hay quien lo hará frecuentemente y, quizás, ya no le sorprenda. A mi, que lo hago de Pascuas a Ramos, “sensu stricto”, me sorprende sobremanera… Tener unas células adheridas a una placa, hacerlas proliferar con un líquido afrutado, infectarlas con un vector que contiene el gen de la proteína verde que...

24 marzo 2011

Sin pene ni gloria

Mr. Diógenes llevaba ya, por aquella época, dos años y medio encargándose de aquellos asuntos de laboratorio relacionados con el animalario, amen de otras muchas cosas. Una mañana, salía del quirófano del animalario, donde había estado perfundiendo unos ratones junto a una vieja conocida, la estresada señorita Muffin, cuando se encontró con Mr. Pyjama,...

21 marzo 2011

Luna de San José

El pasado sábado, nuestra Luna se acercó un poquito más a nosotros, se vio más grande al caer la noche, se convirtió en una superluna. Desafortunadamente, sólo pudimos fotografiarla con el telescopio algo más tarde, cuando ya brillaba intensamente con su toquilla salpicada de estrell...

16 marzo 2011

¿Para qué sirve un oso?

Gonzalo de Castro y Javier Cámara son los protagonistas de una sugerente comedia con un potente trasfondo medioambiental y conservacionista. Dirigida por el asturiano Tom Fernández, “¿Para qué sirve un oso?” reivindica el papel del oso cantábrico (Ursus arctos) así como el ecosistema del que forma parte....

08 marzo 2011

Y el mañana volvió a ser ayer

Mi hermana dice que no existen los milagros... Yo pensaba que sí pero no me queda otra que darle la razón...Dos semanas después de que vislumbrara tierra, las harpías, disfrazadas de falsa bruma, instigaron a las viejas moiras para que se malograra mi destino. Fue entonces cuando un torbellino diabólico...

22 febrero 2011

Cambio de rumbo

No hace ni una semana me encontraba a la deriva, intentando ignorar un más que posible naufragio. Cual cantos de sirena, el eco de las olas que rompían a orillas del anhelado nuevo hogar inundaba mis neuronas, manteniéndome alejado de mi cuaderno de bitácora. Fue entonces cuando, repentinamente, viró...

12 enero 2011

Réquiem por el sauce ausente

Érase un papamoscas cerrojillo, un abejaruco inesperado, un incesante verdecillo, un garrapinos perjudicado. Érase los cuatro protagonistas de cuatro fotos tomadas desde la que siempre fue mi ventana. Posaban todos en las ramillas de un sauce, un sauce que siempre estuvo ahí. No era especialmente bonito,...