30 diciembre 2006

Un urogallo en los cables de la luz

Dos amigos míos lo saben... Hace cosa de algunas semanas soñé que iba con mi familia en el coche por una pequeña carretera. Dicha carretera era atravesada por cables de la luz. Los postes se situaban en las cunetas. De repente, vi en uno de los cables un ave posada. Y en el siguiente cable también....

Codones sinónimos

Pocas son las horas que restan para que el 2006 llegue a su fin... Permítanme que rescate del olvido a la figura que mi memoria guarda como buque insignia de este blog; al abanderado organular que impulsó este proyecto e hizo las delicias de este que escribe y sigue escribiendo. Hablo, como no podía ser de otra forma, del cuentacuentos ribosomal.El...

27 diciembre 2006

A vueltas con los huesos de oliva

Juro que mi objetivo no es hacerme un experto en la parte más dura de la aceituna pero parece que el destino se va empeñando en que lo sea...Al olvidado hueso aceitunil se le acumula el trabajo. Un estudio de la Universidad de Granada pone de manifiesto una nueva utilidad social que puede desempeñar el rechupeteado corazón de nuestro insigne fruto....

24 diciembre 2006

Dudas navideñas

Imagen tomada de: http://www.rof.net/wp/sirailin/merry_christmas.h...

22 diciembre 2006

Al calor de los huesos de oliva

Del cerdo, hasta los andares y de las olivas, hasta los huesos... Al menos, eso es lo que han debido pensar en Cazorla (Jaén).La piscina olímpica municipal de esta localidad logra su climatización gracias al calor generado por una caldera que emplea, como combustible, huesos de aceituna. El ahorro energético, frente al consumo de gasoil, es de 65 %...

12 diciembre 2006

Mis cromosomas

Teníais razón los dos; lo reconozco. No he sido capaz de resistirme a la tentación.Aquí están... Aquí os los cuelgo... Toda mi esencia... Molecularmente hablando, claro. Mis cromosomas.P.D.: Os obsequio también con un linfocito y con un núcleo en fase G2. Perdonad la calidad, ya sé que no es muy buena...Imágenes...

Un plesiosaurio antártico

Hablemos hoy de un hallazgo paleontológico. Un equipo de científicos argentinos y estadounidenses descubrió los restos de un elasmosaurio de metro y medio de longitud. Perteneciente al grupo de los plesiosaurios, este gran reptil marino vivió en las inmediaciones de la Antártida hace 70 millones de...

09 diciembre 2006

El poder de una castaña

Parece que nuestros osos van a pasar unas navidades tranquilas, sin sobresaltos... No todo van a ser malas noticias.Según informa Fapas, éste ha sido un otoño estupendo para estos plantígrados. Toneladas de castañas han abastecido al mamífero durante toda la estación hasta el punto de quedar saciados. Al menos, eso es lo que se deduce de algunas imágenes...

07 diciembre 2006

El "suma y sigue" contra el oso

Cincuenta y cinco. Cincuenta y cinco lazos de acero han sido retirados por el Seprona en menos de una semana.No hace ni un mes que lo contaba. La amenaza se cierne sobre el oso asturiano. La inconsciencia de unos cuantos furtivos hace peligrar la conservación de este mamífero día tras día. El “suma...

04 diciembre 2006

Transferrina + Albúmina = Combustible

El hidrógeno como carburante... ¿Se convertirá esta molécula en el combustible del futuro? ¿Desprenderán todos nuestros automóviles vapor de agua por el tubo de escape? La cosa va despacio... Por lo visto, el problema es el alto coste que conlleva su producción... Aunque digo yo que la oposición de los grandes magnates del mundo del crudo también tendrá...

02 diciembre 2006

El agujero a día de hoy

Para los que piensan que el agujero en la capa de ozono es un concepto vago y abstracto, cuelgo aquí dos imágenes... En ellas se aprecia cómo ha cambiado la atmósfera antártica en los últimos 25 años.Imágenes tomadas de: Ozone Hole Wa...