28 febrero 2007

El regreso de las grullas

Serían las dos y media de la tarde. Estábamos en el merendero de la Facultad de Biología (Universidad de Alcalá) cuando empezamos a oír un ruido extraño... Su intensidad fue en aumento hasta que, para algunos, dejó de ser extraño... Miramos al cielo y nos encontramos con el espectáculo...Sé que las...

27 febrero 2007

El ébola verde

Miconia calvescens. De origen mexicano, esta planta de bello porte ha fascinado a toda la comunidad botánica desde su descubrimiento a mitades del siglo XIX. Tanto es así que pronto se convirtió en una de las joyas de los patios y jardines hawaianos... Con el tiempo, se vió que también era una bomba...

25 febrero 2007

Taller de bricolaje

Escenario por excelencia de miles de documentales, la sabana africana se convierte hoy en el escenario de estas líneas...Nos encontramos en Senegal. Bajo la atenta mirada de Pruetz y Bertolani, un macho joven de chimpancé (Pan troglodytes) arranca una rama de un árbol... Rápidamente, se reúne con las...

22 febrero 2007

Puntaditas proteicas

Cuando el universo proteico extiende alguno de sus infinitos tentáculos hacia el campo de la biotecnología, cabe la posibilidad de obtener algún que otro resultado curioso… Vayan enhebrando la aguja que hoy hilamos fino; hoy dirigimos nuestra mirada hacia los trajes espaciales.Uno de los mayores problemas que se presentan en los viajes espaciales es...

12 febrero 2007

Biología de la siesta

Si, como a mi, te gusta dormir la siesta, estás de suerte. Ya tenemos un motivo para justificarnos, si es que una buena siesta necesita justificación alguna… Una cascada metabólica nos respalda (nunca mejor dicho).De sobra es sabido que, tras una comilona, los niveles de glucemia se incrementan notablemente. Esta alta concentración de glucosa en sangre...