31 agosto 2009

Los archifamosos lagos

Donde caben dos, caben tres...Perteneciente al Parque Nacional de Picos de Europa, el archifamoso paraje de los Lagos de Covadonga fue otra de los lugares que visitamos durante nuestra corta estancia en Asturias.En las fotos que cuelgo, se pueden ver tanto el lago Enol como La Ercina, ambos de origen...

26 agosto 2009

Cobijeru a doce minutos

Segunda entrada de nuestro pequeño viaje a Asturias…En las cercanías de la localidad de Buelna y tras caminar los doce minutos que nos dijo un anglosajón que pasaba por allí, llegamos al Monumento Natural del Complejo de Cobijeru. Dos playas interiores, de las que sólo vimos una; dos cuevas, una de...

24 agosto 2009

El asesinato del huésped de medianoche

El reloj marcaba las doce de la noche. En la penumbra, recorrí el pasillo y crucé el salón hasta alcanzar una de las ventanas. Fue entonces cuando lo vi, posado en una de las persianas. Rápidamente, di media vuelta y me interné en el pasillo. Segundos después, el visitante inesperado comenzó a ascender...

21 agosto 2009

El Tabayón del Mongallu

En nuestro reciente viaje a tierras astures, tuvimos ocasión de disfrutar de una hermosa y asequible ruta en el Parque Natural de Redes. Dicha senda culminaba con una impresionante cascada, declarada Monumento Natural: el Tabayón del Mongallu.Nos calzamos las botas en el pueblo de Tarna y echamos a...

12 agosto 2009

Señor zarcero, señora zarcera

Para terminar la pajarera ristra fotográfica de los pasados días, cuelgo las instantáneas de dos aves que también fueron anilladas hace diez días. En la primera, podemos ver una curruca zarcera (Sylvia communis). Las dos últimas pertenecen a un ejemplar de zarcero común (Hippolais polyglotta). Como...

09 agosto 2009

El bonísimo cantor

Luz, música, poesía… Protagonista de mitos, leyendas, cuentos o poemas, el ruiseñor (Luscinia megarhynchos) ha sido desde antaño un deleite lírico, una fuente de inspiración para el alma. No en vano, el refranero español incluye la rima “jilgueros y ruiseñores, bonísimos cantores” y su melodía es cristal...

06 agosto 2009

Los falsos besos de Orang Hutan

“Si no hablan es para que no les pongan a trabajar”. Así reza un dicho malayo referido a la inteligencia de los orangutanes…Isla de Borneo (Indonesia). Llevamos cerca de tres cuartos de hora caminando por la selva. De repente, escuchamos romperse una pequeña rama. No ha sido un hecho casual. Un orangután...

05 agosto 2009

Una tortolilla y un inspector de troncos

Una de las sorpresas de la mañana del domingo fue el anillamiento de una tórtola europea (Streptopelia turtur). Su arquitectura corporal hace difícil su captura en las redes pero no imposible. Cabe resaltar que, como vemos en la fotografía, el ejemplar carecía aún del collar blanco y negro que caracteriza...

04 agosto 2009

Un clon de Doña Rogelia y un túrdido de sobacos blancos

Cuatro fueron las especies de currucas que se anillaron el domingo en el Borbotón, entre ellas la curruca mirlona (Sylvia hortensis), cuyo canto dicen que recuerda al del mirlo común (Turdus merula). Uno de los dos ejemplares capturados, posaba de esta guisa ante las cámaras.Un ejemplar de zorzal charlo...

03 agosto 2009

Apunta otro pinzón

Un juvenil de Fringilla coelebs... Un macho de pinzón vulgar... Otro "FRI COE"...El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es, sin duda, una de las especies que más caen en las mallas japonesas del Borbotón. En esta foto, podemos ver a uno de los machos capturados en la jornada de ay...

02 agosto 2009

El despertador estridente

Nueva jornada de anillamiento en el Borbotón (Brihuega, Guadalajara). Muchas y variadas capturas en una mañana que empezaba de manera intensa... Un joven pito real (Picus viridis) caía en una de las redes a primerísima hora, montando una bochornosa escandalera que distaba mucho del famoso relincho al...