13 junio 2010

Estampa de una lagartija ibérica

Otro de los lacértidos de los que pudimos disfrutar en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas fue la lagartija ibérica (Podarcis hispanicus). El ejemplar que cuelgo lo fotografiamos mientras hacíamos la ruta del río Borosa, hace ya quince días. La verdad es que es un gustazo...

09 junio 2010

El disfraz del sírfido

En las inmediaciones de uno de los miradores situados a orillas del Embalse del Tranco, en la Sierra de Cazorla, pudimos ver cómo un sírfido libaba las flores de una áurea compuesta en capítulo. No en vano, estos insectos son destacados agentes polinizadores. Prueba de ello son los granos de polen que...

07 junio 2010

Pasión cazorlense

Si algo hemos visto en Cazorla son lagartijas. Debe ser que uno se entretiene más en ver el suelo cuando nada ve en el cielo…Mucha lagartija colilarga (Psammodromus algirus)… En la hojarasca, en las rocas, huyendo, posando…Incluso copulando... Tremenda y enzarzada cópula. Nada romántica pero, al parecer,...

05 junio 2010

La ardilla de los merenderos

Buscábamos la tarde del viernes pasado una panorámica del pueblo de Cazorla, desde el cercano “Mirador de los Merenderos”, cuando escuchamos ciertos ruiditos en un pino cercano.Una ardilla roja (Sciurus vulgaris) comía ávida los piñones de una de las piñas y brincaba de una a otra rama con su garbo...

03 junio 2010

Remontando el Borosa

El pasado fin de semana hicimos una pequeña escapada al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. El sábado por la mañana recorrimos la atractiva ruta que remonta el río Borosa, desde algo antes del denominado Charco de la Cuna hasta la Cerrada de Elías. Precisamente en dicha cerrada,...