31 octubre 2006

Un rebeco de mar

Hace una semana estuve en Somiedo... Me acoplé a una excursión que tenían unos amigos y mi novia... En una de las rutas, vimos rebecos (Rupicapra pyrenaica). Bueno, los vieron ellos... Yo no ví ninguno...Si me resultó difícil ver un rebeco en el monte, no me imagino lo difícil que debe ser verlo en alta mar, nadando entre las olas. No, no... No estoy...

17 octubre 2006

Magia celular

Hay veces que a uno no le queda más remedio que quedarse maravillado ante algo que ve y, más aún, si comprende lo que está viendo... Hoy me ha pasado... Gracias a dos compañeros, he podido disfrutar como un niño chico de la magia que encierra una célula tras su membrana. Decía un profesor nuestro el curso pasado que, dentro de la célula, no hay enanitos....

16 octubre 2006

Linces y tirones de orejas

Fragmentación de hábitats y cazadores furtivos… Peligrosa combinación para el felino más amenazado de nuestro planeta: el lince ibérico (Lynx pardinus). Parece ser que este mamífero también tiene que lidiar con la despreocupación de las instituciones españolas... Tratándose de temas medioambientales, no sirve de nada mostrar un talante medianamente...

11 octubre 2006

Linfocitos B hambrientos

Pocas infecciones se le resisten. ¿Su labor? Velar por la seguridad del organismo al que pertenece…De vital importancia, el linfocito B es una de las piezas claves de nuestro sistema inmune. Se trata de una célula que cuenta en su membrana con inmunoglobulinas; cada célula, con un tipo en particular, resultado de un proceso de combinatoria.Cargado...